22 Junio 2025

Publicidad

Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet– determinó que es posible reducir las emisiones de óxido nitroso sin afectar los rendimientos. Tras evaluar la respuesta del cultivo a campo se determinó que, para ese ambiente y bajo las prácticas de manejo de la fertilización nitrogenada utilizadas, se podría reducir hasta en un 30 % la dosis aplicada. El nitrógeno es fundamental para la agricultura.

Banco Macro ofrece a sus clientes Apple Pay, una forma de pago más segura y privada que los ayuda a evitar entregar su tarjeta de pago a otra persona, tocar botones físicos o cambiar efectivo, y utiliza el poder del iPhone para proteger cada transacción.

La región posee materias primas biológicas que pueden derivar en productos de mayor valor agregado. Un proyecto impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y llevado a cabo por el INTA, el INTI y tres universidades nacionales pone en valor las potencialidades y los futuros posibles para que la región cumpla con la Agenda 2030.

La institución fundada en 1951 es el único centro de investigación en caña de azúcar financiado íntegramente por la inversión privada. Se dedica al desarrollo de variedades que se adaptan a las necesidades de cada suelo, clima y entorno.

La elaboración de cerveza artesanal genera 15 millones de kg de desechos orgánicos al año, lo que representa un problema ambiental. Un estudio académico analizó su uso como materia prima para panificados. Buscan contribuir a la sustentabilidad de las pymes agroalimentarias.

Informacion y noticias relevantes para el sector productivo de la región.

© 2020 El Pulso de la Producción

Sitio desarrollado por Noatech