El dirigente del Movimiento Productivo Jujeño, el Ing. Guillermo Martín Berardi, destacó la presentación del Plan de Promoción del Empleo Registrado Rural realizado esta semana por el Presidente Alberto Fernández que compatibiliza la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado.
Se trata de una medida que se venía solicitando desde el sector productivo en varias oportunidades y en los diferentes ámbitos, y que era establecer un mecanismo para que el trabajador rural no pierda el beneficio social si trabaja en blanco.
En este sentido el dirigente rural recordó que ante las consultas recibidas por este tema desde los diferentes organismo nacionales “les hice saber sobre la necesidad de eliminar la incompatibilidad de los beneficios sociales a los trabajadores cíclicos” es decir “que se respeten los montos acordados en los convenios colectivos de trabajo y que los trabajadores sigan percibiendo la asistencia que el gobierno les otorga porque la vida rural es muy dura”, consideró.
En este sentido aseguró que Plan de Promoción del Empleo Registrado Rural “va mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades productivas y exportadoras de las economías regionales”.
Asimismo que “una medida de esta naturaleza pone de pie el trabajo registrado y la inclusión social de muchos trabajadores al empleo formal lo cual va significar un gran avance para nuestra provincia”, destacó.
De esta manera “ahora las economías regionales podrán contar con la valiosa mano de obra que necesitan y que hoy no logran satisfacer la demanda laboral precisamente por esta incompatibilidad que perjudicaba a los trabajadores”, agregó.
Por último Berardi el referente del Movimiento Productivo de Jujuy remarcó “la vida rural es muy dura y si tanto el gobierno como el sector empleador y los trabajadores realizamos un esfuerzo, la capacidad adquisitiva se recompondrá evitando migraciones a los sectores urbanos”.
Cabe destacar que según el anuncio del gobierno el plan de promoción del empleo registrado para 250 mil trabajadores rurales compatibilizará la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país. Si se tiene en cuenta los beneficiarios directos y sus grupos familiares, la política impactará en la vida de más de 2 millones de personas.