
Colaboradores de Banco Macro junto a Gino Tubaro llevaron adelante una Jornada de Voluntariado donde se construyeron 20 prótesis mecánicas impresas en 3D que fueron entregadas en forma gratuita a chicos que las estaban esperando.
Colaboradores de Banco Macro junto a Gino Tubaro llevaron adelante una Jornada de Voluntariado donde se construyeron 20 prótesis mecánicas impresas en 3D que fueron entregadas en forma gratuita a chicos que las estaban esperando.
En un año marcado por la sequía, el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo en la Escuela Agrotécnica “Ricardo Hueda“, logro un desarrollo satisfactorio a pesar del exceso de calor y la falta de precipitaciones.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Bioeconomía y la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto con autoridades del SENASA y del Instituto Nacional de Semillas, INASE, se reunieron con autoridades de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones de Brasil.
En el marco de la feria especializada internacional de la industria alimentaria que se lleva adelante en el predio de La Rural de Palermo, el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, disertó en la presentación de la marca sectorial que llevará a la industria nacional unificada a todo el mundo
Con resultados positivos avanza la cuarta etapa del ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros, en la parcela demostrativa y experimental de la Escuela Agrotécnica “Ricardo Hueda”. Este trabajo está a cargo del equipo interinstitucional del Valles de los Pericos.
La Asociación Argentina de la Ciencia del suelo destacó en su Revista Nuestro Suelo, cuyo objetivo de divulgar el conocimiento generado en las distintas regiones del país; la innovadora biotecnología que se aplica en un matadero de nuestra provincia para el tratamiento de los residuos sólidos y efluentes líquidos.
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet– determinó que es posible reducir las emisiones de óxido nitroso sin afectar los rendimientos. Tras evaluar la respuesta del cultivo a campo se determinó que, para ese ambiente y bajo las prácticas de manejo de la fertilización nitrogenada utilizadas, se podría reducir hasta en un 30 % la dosis aplicada. El nitrógeno es fundamental para la agricultura.
Banco Macro ofrece a sus clientes Apple Pay, una forma de pago más segura y privada que los ayuda a evitar entregar su tarjeta de pago a otra persona, tocar botones físicos o cambiar efectivo, y utiliza el poder del iPhone para proteger cada transacción.
Informacion y noticias relevantes para el sector productivo de la región.