La Delegación provincial de Jujuy del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó de una capacitación organizada recientemente por el COE Tabacalero de Jujuy y Salta sobre la importancia del trabajo registrado y los beneficios que ofrece el Registro en el ámbito rural.
La capacitación se llevó a cabo en el modo webinar y estuvo a cargo de Érica Utrera, Gerente Administrativa, Técnica y Jurídica del RENATRE y los delgados del Registro en Jujuy y Salta, el Ing. Jorge Rois y el Dr. Gonzalo Caro Dávalos.
Durante el encuentro “tuvimos la posibilidad de brindar información actualizada, en este caso a los productores tabacaleros y a las instituciones vinculadas al sector, sobre los beneficios que brinda el registro como la nueva forma digital de registración de los trabajadores, las prestaciones por desempleo, la libreta de trabajo rural, entre otros”. Así también “las futuras acciones que se tienen previsto para los próximos meses en la zona tabacalera de ambas provincias”, reveló el flamante delegado provincial de Jujuy, el Ing. Jorge Rois.
En este sentido señaló que “por una decisión política de nuestro Directorio se logró adaptar rápidamente el funcionamiento del organismo durante la pandemia ampliando el acceso de los trabajadores y empleadores en forma virtual a sus beneficios”. Y de esta manera “poder acompañar a los trabajadores y empleadores en el compromiso de seguir trabajando durante la cuarentena por ser una actividad exceptuada en el marco del aislamiento preventivo social y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional y lo dispuesto por las distintas provincias”, enfatizó.
Por último el delegado destacó la iniciativa del Coe tabacalero en la organización de este tipo de capacitaciones y de trabajar en conjunto para garantizar el trabajo registrado en esta importante actividad productiva que emplea una gran cantidad de mano obra en las provincias de Jujuy y Salta. Participaron de la capacitación representantes de las cámaras y cooperativas de productores tabacaleros Jujuy y Salta, del INTA, Latitud Sur, Latser, la Industria tabacalera, RENATRE, UATRE - OSPRERA, Asociación Conciencia, Finca Experimental La Posta y los gobiernos de ambas provincias, entre otros actores vinculados al sector.