Con marcado éxito se llevó a cabo el primer “Punto de Encuentro” del IPCVA en Misiones. Prueba de ello casi 400 jóvenes de la zona se encontraron para debatir sobre temas de relevancia como sustentabilidad, bienestar animal, tendencias del consumo y redes sociales.
El primer “Punto de Encuentro Misiones”, se realizó bajo el slogan “La ganadería como guardiana del medio ambiente”. Y se llevó a cabo el 5 de mayo de 2022 en el Establecimiento Santa Cecilia, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Posadas. El primero de los eventos del año especialmente pensados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para los jóvenes de la cadena productiva.
El encuentro incluyó una recorrida por distintos establecimientos (campos, feedlots, cooperativas, frigoríficos, etc.) y un ciclo de charlas técnicas sobre temas de relevancia como sustentabilidad, bienestar animal, tendencias del consumo, redes sociales, comunicación y marketing sectorial.
“Siempre decimos que tenemos que abrirle la puerta a las nuevas generaciones, pero nunca sucede y por eso se armó este encuentro, ya veníamos con convocatorias virtuales, pero ahora, por primera vez, logramos juntarlos”, explicó a los medios de prensa el ex titular del Ipcva, Ulises Forte.
Algunas de las prácticas que se repasaron en Santa Cecilia son las técnicas silvopastoriles, para combinar la forestación con el ganado. Así también otra cuestión que se vio en las visitas a campo fue el tema del cuidado del suelo y la biodiversidad.
“Como toda actividad, la ganadería tiene un impacto en el medio ambiente, pero estamos acá para promover otra manera de pensar, impulsar actividades asociadas a la ganadería sustentables”, señaló Eugenia Brusca, economista del Ipcva.
“Y esto está asociado a las nuevas generaciones, los centennials, los millennials que tienen otra forma de pensar, muy distinta a la forma en que hacían las cosas mis padres y abuelos”, agregó.
Por último la economista hizo notar “se ha demonizado a la ganadería como causante del cambio climático, sin mostrar que es la solución, la importancia que tiene en el ecosistema, proveyendo fósforo, secuestrando dióxido de carbono, porque no solo lo genera, no es lo mismo que el petróleo o la actividad industrial”, destacó.