07 Septiembre 2025

Publicidad

La Delegación Provincial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) solicitó a las autoridades de trabajo y sanitarias de la provincia intensificar la vacunación contra el COVID-19 de los trabajadores y empleadores rurales con el propósito de reducir significativamente el impacto de la pandemia en las comunidades rurales donde se llevan a cabo actividades esenciales para la economía de nuestra provincia.

“El proyecto de ley para renovar la Ley de fomento a la producción de ovinos y llamas que aprobó el Senado y que esta semana podría ser tratada en el recinto de Diputados y convertirse en ley presenta algunos detalles que podrían incidir luego en el reparto entre las provincias de los recursos que el Estado debería asignar a la actividad”, observó el referente del Movimiento Productivo Jujeño, el Ing. Guillermo Martin Berardi.

Con la participación de instituciones del ámbito público y privado, se conformó la Mesa Provincial de la Conservación de los Suelos, con el objetivo de consensuar mecanismos que apunten a la conservación y freno del deterioro, y en una mejora de la productividad en la provincia.

En el marco del Día Nacional de la Conservación del Suelo, la Escuela Provincial Agrotecnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” y el emprendimiento agroindustrial Proyajo, lanzaran el miércoles 7 de julio una campaña de concientización sobre la importancia de este recurso natural no renovable bajo el lema "Suelo sano = Gente sana".

“El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) ha solicitado a los gobiernos provinciales que se haga especial foco en la efectiva vacunación de los trabajadores rurales, ya que realizan tareas esenciales para garantizar el abastecimiento del alimento en la mesa de todas las familias argentinas”, informó el Delegado del RENATRE Jujuy , el Ing. Jorge Rois.

En el marco del Convenio de Cooperación existente entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Delegación Jujuy ofreció una capacitación sobre “Buenas Prácticas Laborales del Sector Forestal: BPA en el uso responsable de fitosanitarios”, el pasado 10 de junio, orientado a trabajadores rurales forestales, empleadores forestales, estudiantes de carreras afines a la producción forestal, docentes secundarios, terciarios y universitarios, y asesores técnicos.

Informacion y noticias relevantes para el sector productivo de la región.

© 2020 El Pulso de la Producción

Sitio desarrollado por Noatech