03 Septiembre 2025

Publicidad

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) excluirá del Plan de Facilidades de Pagos para el año 2022 a aquellos empleadores que estén comprendidos en algunos indicadores, presunciones y o denuncias sobre explotación, trata de personas y o trabajo infantil, y trabajo informal, en los últimos dos años

El equipo interinstitucional de los Valles Templados de Jujuy se reunió recientemente, para avanzar en las acciones que tiene previstas durante este año, destinadas a la concientización sobre la importancia de la conservación de los suelos de la región, evitar procesos erosivos y mejorar las condiciones de los suelos en áreas donde la degradación ha sido más grave.

Con marcado éxito se llevó a cabo el primer “Punto de Encuentro” del IPCVA en Misiones. Prueba de ello casi 400 jóvenes de la zona se encontraron para debatir sobre temas de relevancia como sustentabilidad, bienestar animal, tendencias del consumo y redes sociales.

Con resultados positivos finalizó el operativo móvil de registración de trabajadores rurales en la zona del ramal de nuestra provincia, realizado recientemente por la Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Jujuy, con el objetivo de regularizar la registración de empleadores y trabajadores rurales en la actividad citrícola.

La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Jujuy, realizará un Operativo Móvil de Registración en la localidad de Santa Clara para trabajadores rurales de la actividad citrícola, entre los días 19 y 22 de abril.

“Con el objetivo de regularizar la registración de empleadores y trabajadores rurales en la actividad citrícola, cultivo predominante en esta época del año, tomamos la decisión de realizar el Operativo de Registración y llegar a la mayor cantidad posible de trabajadores en una zona de gran aglomeración como lo es el Departamento de Santa Bárbara”, explicó el Delegado del RENATRE en Jujuy, el Ing. Jorge Rois.

En este sentido destacó que las acciones se realizan de manera conjunta con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Obra Social del Personal Rural y Estibador (OSPRERA).

Durante el operativo “Se otorgarán Libreta de Trabajo Rural a aquellos trabajadores que no cuenten con una, desde la que podrá probar su relación laboral, y contiene un código QR que le permite al trabajador acceder a sus datos personales, historial laboral y derechos y obligaciones establecidos por la Ley 25.191, entre otros”, adelantó.

Asimismo que en estos operativos “se aprovecha la ocasión para contactarse directamente con los trabajadores, informarles a ellos y a empleadores sobre las funciones de RENATRE y sobre la Prestación por Desempleo”, agregó.

Para más información recordó “se puede llamar, en el horario de atención de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas, de forma gratuita al 0800-777-7366, escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o comunicarse con la Delegación en de lunes a viernes de 07:30 a 15:30 horas, a los teléfonos 0388-15 5276488 / 0388-15 5255397, al WhatsApp 388-5182981 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.

Por último remarcó “El RENATRE realiza sus actividades de registración masiva de trabajadores con el objetivo de incorporar al trabajador rural al mercado formal de empleo y brindarle acceso a los beneficios de la seguridad social”, finalizó el Ing. Jorge Rois.

 

Informacion y noticias relevantes para el sector productivo de la región.

© 2020 El Pulso de la Producción

Sitio desarrollado por Noatech